Aquí os dejo las bases de un interesantísimo concurso que se está organizando desde el boletín de Pajarita ;)
1.- PARTICIPANTES
Se podrán presentar todas las personas
que lo deseen, de cualquier nacionalidad.
No es necesario ser socio de la AEP para
participar en el concurso.
2.- TÉCNICA
A) Totalmente libre. Los diagramas deberán ser realizados sobre modelos
inéditos, no siendo necesario ser el creador de los mismos, pero es indispensable aportar la autorización del creador de la figura para que sea aceptada a concurso.
B) Los diagramas podrán ser realizados a mano, o en cualquier tipo de software y enviados en PDF
C) Los diagramas pueden presentarse a color, en escala de grises o con
cualquier técnica de dibujo.
3.- TEMA
No existe limitación en este aspecto. Se podrá diagramar todo tipo de modelos,
ya sea éste modular, geométrico, boxpleating, teselación, etc…
El concurso tiene tres modalidades para presentar el diagrama:
A) Modelos sencillos de hasta 30 pasos
B) Modelos complejos de más de 30 pasos
C) Modulares y teselaciones
4.- PRESENTACIÓN
a) El plazo límite de presentación de los diagramas será el 31 de octubre de
2013
b) Los diagramas deben enviarse a concursoAEP2013(arroba)gmail.com
c) Los diagramas deberán presentarse en formato PDF
d) Deberán presentarse bajo seudónimo, para garantizar el anonimato de
los participantes
e) podrán presentarse tantos trabajos como se desee.
f) El diagrama debe indicar la modalidad en la que se presenta.
g) La lista de todos los diagramas presentados, se publicará en la web de la
AEP <a href="http://www.pajarita.org" rel="nofollow">www.pajarita.org</a> , dentro de los quince días siguientes a la finalización
del plazo de presentación
5.- JURADO
El jurado estará compuesto por miembros de la a.e.p:
pere olivella: coordinador del grupo editor de la revista pajarita. dibujante
josé aníbal voyer: director de la editorial pliega ediciones. dibujante
juan gimeno: fundador de la asociación española de papiroflexia. dibujante
fernando gilgado: autor de numerosos libros de origami. dibujante
manuel sirgo: expresidente de la a.e.p. y autor de libros de origami. dibujante
halle: autor de diversos libros de origami. dibujante
junta directiva de la a.e.p, compuesta por:
Isidoro González: Presidente de la A.E.P
Ramón Thomás: Vicepresidente de la a.e.p
Pablo Palacios: Tesorero
Belén Garrido: Secretaria
David Roldán: Vocal
guillermo garcía: vocal
6.- PREMIOS
Se repartirán 700 euros en premios, todos ellos en
material de origami, libros y papeles, a elegir dentro
del catálogo de la tienda de la AEP, así como suscripciones gratuitas por un año como socio de la A.E.P.
El reparto de los premios, será el siguiente:
1) primer premio de cada modalidad dotado con 100
euros
2) segundo premio de cada modalidad dotado con 65
euros
3) tercer premio de cada modalidad dotado con 35
euros
4) Premio especial de 100 euros
7.- PUBLICACIÓN
a) Los diagramas premiados y finalistas, saldrán publicados a todo
color en el Boletín Extra, correspondiente al año 2013, que edita la
Asociación Española de Papiroflexia.
b) Los premiados y participantes cuyo modelo se publique, recibirán
el Boletín Extra 2013 como recuerdo del evento.
c) Los diagramas presentados que no se hayan publicado en el especial podrán publicarse en boletines ordinarios de la AEP. El autor
del diagrama recibirá el boletín donde aparezca su diagrama.
8.- RESOLUCIÓN FINAL
El jurado resolverá cualquier incidencia que pueda producirse.
El hecho de participar en este concurso, implica la
aceptación de estas bases.
El jurado puede declarar uno,varios o todos los premios desiertos, si la calidad de los trabajos presentados no cumple las expectativas del concurso.
Ésta será irrevocable. La entidad
organizadora no se hace responsable de cualquier pérdida fortuita
que pueda producirse